Ética y estética del "bello sexo"
Resumen
Resumen: Se estudia el papel que ha tenido la caracterización de la mujer como el bello sexo (desde el Renacimiento) a la hora de reelaborar la relación entre los grandes valores de belleza, bien y verdad. Se esboza, asimismo, la evolución histórica de la presión estética sobre las mujeres, hasta su apogeo en la sociedad actual de la imagen, en la que se trata como una cuestión meritocrática. Palabras clave: Belleza, apariencia, moralidad, mérito, feminismo Abstract: Ethics and esthetics of the 'fair sex'. This paper studies the role played by descriptions of women as the 'fair sex' (since the Renaissance on) in order to reconfigure the great values of beauty, truth, and the good. It also outlines the historical evolution of esthetic pressure upon women, reaching its peak in today's image society, in which it is treated as a question of meritocracy. Key words: Beauty, appearances, morality, merit, feminismDescargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2010-07-14
Cómo citar
Altuna Lisazo, M. B. (2010). Ética y estética del "bello sexo". CUADERNOS KÓRE, 1(2), 14-30. Recuperado a partir de https://e-revistas.uc3m.es/index.php/CK/article/view/563
Sección
Artículos