Estereotipos femeninos en la publicidad: la utilización del "sexolecto" como atributo caracterizado

  • María Teresa Piñeiro Universidade da Coruña

Resumen

Resumen: La publicidad con frecuencia acude a representaciones femeninas para vehicular sus mensajes. Estas representaciones se suelen construir a través de una serie de atributos visuales o a través de tipo de rol desempeñado, pero olvidan las posibilidades que presenta la caracterización lingüística. Este trabajo desarrolla las particularidades del llamado estilo comunicativo femenino, con la finalidad de mostrar sus posibilidades en el proceso de estereotipia de un personaje. Un proceso que se considera esencial para la publicidad radiofónica, pero que puede ser enriquecedor para la publicidad audiovisual en general. Palabras clave: Publicidad radiofónica, publicidad audiovisual, estereotipia, lenguaje femenino Abstract: Advertising frequently uses feminine depictions for its messages. These depictions are made of visual attributes or with character roles, but they forget linguistic characterisation possibilities. This work develops particularities of the feminine communicative style, with the aim of showing its possibilities in the stereotype process. A process that is considered essential for the radio advertising, but it cans enrich for all kind of audiovisual advertising. Key words: Radio advertising, audiovisual advertising, stereotype, feminine language

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2010-07-14
Cómo citar
Piñeiro, M. T. (2010). Estereotipos femeninos en la publicidad: la utilización del "sexolecto" como atributo caracterizado. CUADERNOS KÓRE, 1(2), 156-178. Recuperado a partir de https://e-revistas.uc3m.es/index.php/CK/article/view/569