Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
DERECHOS Y LIBERTADES: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos
Actual
Archivos
Instrucciones para autores
Equipo editorial
Contacto
Avisos
Buscar
Buscar
e-Revistas
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 44 (2021)
Núm. 44 (2021)
Publicado:
2021-01-25
Número completo
PDF
Nota del Director
Nota del Director [Derechos y Libertades, 2021, n. 44]
Francisco Javier Ansuátegui Roig
11-14
PDF
Artículos
El posthumanismo no es un humanismo
Antonio Enrique Pérez Luño
17-40
PDF
Desigualdades complejas y entrelazadas: una propuesta de tratamiento jurídico-político
Raúl Susín Betrán
41-79
PDF
Derechos humanos y las entidades no humanas: algunas reflexiones sobre las corporaciones
Migle Laukyte
81-100
PDF
Crítica de la legitimidad del Derecho en tiempos de exclusión social. Repensar la responsabilidad del Estado desde el vínculo social de la ciudadanía
Asier Martínez de Bringas
101-135
PDF
La tesis de la única respuesta correcta en Ronald Dworkin
Giorgio Ridolfi
137-166
PDF
Amnistías y Derecho internacional en perspectiva histórica: Bartolomé de las Casas vs. Hugo Grocio
Víctor M. Sánchez
167-208
PDF
José Luis López-Aranguren: democracia, moral, juventud y educación universitaria
Joan Carles Rincón Verdera
209-235
PDF
El derecho fundamental a una sociedad libre de corrupción: una contribución desde Latinoamérica
Roberto Carlos Fonseca Luján
237-275
PDF
Identificando derechos fundamentales en la Constitución española
Antonio Ibáñez Macías
277-315
PDF
Los delitos contra la libertad sexual de menores cometidos por miembros de confesiones religiosas
Fernando Santamaría Lambás
317-349
PDF
Recensiones
Rafael DE LORENZO GARCÍA y Luis Cayo PÉREZ BUENO, Fundamentos del Derecho de la Discapacidad
Rafael de Asís
353-356
PDF
José María ALONSO SECO, La política social como realización de derechos sociales
José Luis Rey Pérez
357-362
PDF
Fernando REY MARTÍNEZ, Derecho antidiscriminatorio
Oscar Pérez de la Fuente
363-371
PDF
Silvia SALARDI, Lo sport come diritto umano nell’era del post-humano
Rafael de Asís
373-378
PDF
Eduardo C.B. BITTAR, Introdução ao estudo do direito: humanismo, democracia e justiça
Michelle Zezza
379-387
PDF
Noticias
El Instituto de derechos humanos ¨Gregorio Peces-Barba" sigue un año más trabajando en la defensa de los derechos
Lara Lucía Cuenca Gómez
391-392
PDF
Webinar Internacional “Struggles for recognition: cultural pluralism and rights of minorities”, Universidad Carlos III de Madrid, 16 julio- 4 agosto 2020.
Oscar Pérez de la Fuente
393-394
PDF
Participantes en este número
CV de los participantes [Derechos y Libertades, 2021, n. 44]
PDF
Fe de erratas
Fe de erratas del Número 44
PDF
Acerca de
Enfoque y alcance
Proceso de evaluación por pares
Política de acceso abierto
Control de plagio
Indexación Derechos y Libertades
Declaración ética y de buenas prácticas
Historial de la revista
Perspectiva de género
Instrucciones a los evaluadores
Formato de evaluación
Política editorial sobre el uso de inteligencia artificial
Depósito de datos complementarios en acceso abierto
Derechos de autor y política de difusión
Política de preservación de archivos digitales
Idioma
English
Español (España)
Enlaces de interés
Derechos y Libertades 1993-2020
Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba
Palabras clave
derechos
democracia
inteligencia artificial
libertad de expresión
Derecho
vulnerabilidad
política
igualdad
libertad
moral
derechos sociales
confianza
modernidad
justicia
discriminación
deberes
responsabilidad
cuidados
intimidad
ética
universalismo
autonomía
laicidad
abogacía
racismo
sujeto
pueblos indígenas
historia
memoria
edadismo
edad
Más leídos última semana
Byung-Chul, Han, Infocracia, la digitalización y la crisis de la democracia
33
El discurso de odio anti-género en las redes sociales como violencia contra las mujeres y como discurso de odio
33
La libertad de expresión y las redes sociales de la doctrina de los puertos seguros a la moderación de contenidos
31
Justicia con algoritmos e Inteligencia Artificial, ¿acuerpando garantías y derechos procesales o liquidándolos?
31
Ética(s) de la Inteligencia Artificial y Derecho. Consideraciones a propósito de los límites y la contención del desarrollo tecnológico
30