Memoria histórica y aplicación retroactiva de la sanción penal. Algunos fundamentos desde el pacifismo jurídico de Hans Kelsen
Resumen
El problema de la aplicación retroactiva de la ley penal ha sido una de las grandes cuestiones jurídicas planteadas a propósito del procedimiento judicial iniciado por el juez Garzón contra algunos de los responsables del régimen franquista por delitos de desaparición forzada de miles de personas. La vigencia del principio de legalidad (y sus derivados lex previa, lex certa, lex scripta y lex stricta) se ha impuesto finalmente a la posible aplicación retroactiva de la ley penal. Para reflexionar sobre este asunto puede tener algún interés recuperar algunas de las consideraciones que Hans Kelsen realizó a propósito de los juicios de Núremberg y de la aplicación retroactiva de sanciones a los jerarcas nazis.
Palabras clave Memoria Histórica, Derecho Internacional de los Derechos Humanos, Teoría del Derecho Internacional, Pacifismo jurídico, Hans Kelsen.
Abstract The issue of the retroactive application of the criminal law has been one of the main legal problems raised regarding to legal proceedings started by judge Garzón against some of those responsible of the Franco regime for crimes of forced disappearance of thousands of people. The validity of the rule of law principle (and its derivatives lex previa, lex certa, and lex scripta lex stricta) have finally imposed above the possible retroactive application of the criminal law. To thinking about this matter may be of some interest to recover some of the considerations that Hans Kelsen made about the Nuremberg Trials and the retroactive application of sanctions against Nazis.
Keywords Historical Memory, International Law of Human Rights, International Law Theory, Legal pacifism
Descargas
Eunomía. Revista en Cultura de la Legalidad es una revista debidamente registrada, con EISSN 2253-6655.
Los textos publicados en esta revista están –si no se indica lo contrario– bajo una licencia Reconocimiento-Sin obras derivadas 3.0 España de Creative Commons. Puede copiarlos, distribuirlos y comunicarlos públicamente siempre que cite su autor y la revista y la institución que los publica y no haga con ellos obras derivadas. La licencia completa se puede consultar en: http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/es/deed.es