Seguridad Humana

  • Carmen Pérez González Universidad Carlos III de Madrid

Resumen

El Informe sobre Desarrollo Humano del PNUD de 1994 lanzó a la arena internacional una propuesta de definición del concepto de seguridad humana. Se afirmó, así, que el mismo significa, en primer lugar, seguridad frente a aquellas amenazas que, como el hambre, la enfermedad o la represión política, pueden considerarse crónicas. Y que, en segundo lugar, significa protección frente a las alteraciones repentinas y perjudiciales de la vida cotidiana, ya sea en relación a la vivienda, el trabajo o la comunidad. Este trabajo tiene como objetivo principal el análisis del concepto, centrándose, de un lado, en sus orígenes y, de otro, en sus principales desarrollos. Además, el examen pretende concluir cuál es el valor añadido de esta noción en el ámbito del Derecho Internacional Público y las relaciones internacionales.

Palabras clave: Desarrollo humano, nuevas dimensiones de la seguridad, responsabilidad de proteger, bienes públicos globales, Derecho Internacional de los Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario.

Abstract: The Human Development Report published by the UNDP in 1994 introduced the concept of human security. It was defined as safety from chronic threats, as hunger, illness of political repression, and protection from sudden hurtful disruptions in the patterns of daily life related to housing, work or to the community. This work aims to analyze the concept focusing, firstly, on its origins and, secondly, on the developments it has experimented. Besides that, some conclusions will be drown about the added value of this notion for Public International Law and for international relations.

Keywords: Human development, new dimensions of security, responsibility to protect, global public goods, International Human Rights Law, International Humanitarian Law

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2014-09-17
Cómo citar
Pérez González, C. (2014). Seguridad Humana. EUNOMÍA. Revista En Cultura De La Legalidad, (3), 167-173. Recuperado a partir de https://e-revistas.uc3m.es/index.php/EUNOM/article/view/2128
Sección
Voces de Cultura de la legalidad