La reforma sanitaria en España: Especial referencia a la población inmigrante en situación administrativa irregular
Resumen
El Real Decreto-ley 16/2012 modifica radicalmente el régimen del derecho a la salud en España, al limitar la titularidad de éste a una condición administrativa y dejar, por lo tanto, sin cobertura sanitaria gratuita a los inmigrantes en situación administrativa irregular. El presente artículo analiza esta reforma a la luz de las obligaciones internacionales asumidas por España y explica los argumentos que pueden llevar a considerar al Real Decreto-ley 16/2012 inconstitucional.
Palabras clave: Real Decreto-ley 16/2012, inmigrantes en situación administrativa irregular, derecho a la salud, obligaciones internacionales.
Abstract: The Real Decreto-ley 16/2012 represents a major modification of the legal framework of the right to health in Spain, for the entitlement to the right to health is now subject to certain administrative conditions, and therefore undocumented immigrants are left without free health care coverage. The article analyzes this reform in light of the international obligations assumed by Spain and explains the reasons to consider the Real Decreto-ley 16/2012 unconstitutional.
Keywords: Real Decreto-ley 16/2012, undocumented immigrants, right to health, international obligations.
Descargas
Eunomía. Revista en Cultura de la Legalidad es una revista debidamente registrada, con EISSN 2253-6655.
Los textos publicados en esta revista están –si no se indica lo contrario– bajo una licencia Reconocimiento-Sin obras derivadas 3.0 España de Creative Commons. Puede copiarlos, distribuirlos y comunicarlos públicamente siempre que cite su autor y la revista y la institución que los publica y no haga con ellos obras derivadas. La licencia completa se puede consultar en: http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/es/deed.es