La reforma sanitaria en España: Especial referencia a la población inmigrante en situación administrativa irregular

  • Margarita Lema Tomé Asociación Derecho, Laicidad y Libertades

Resumen

El Real Decreto-ley 16/2012 modifica radicalmente el régimen del derecho a la salud en España, al limitar la titularidad de éste a una condición administrativa y dejar, por lo tanto, sin cobertura sanitaria gratuita a los inmigrantes en situación administrativa irregular. El presente artículo analiza esta reforma a la luz de las obligaciones internacionales asumidas por España y explica los argumentos que pueden llevar a considerar al Real Decreto-ley 16/2012 inconstitucional.

Palabras clave: Real Decreto-ley 16/2012, inmigrantes en situación administrativa irregular, derecho a la salud, obligaciones internacionales.

Abstract: The Real Decreto-ley 16/2012 represents a major modification of the legal framework of the right to health in Spain, for the entitlement to the right to health is now subject to certain administrative conditions, and therefore undocumented immigrants are left without free health care coverage. The article analyzes this reform in light of the international obligations assumed by Spain and explains the reasons to consider the Real Decreto-ley 16/2012 unconstitutional.

Keywords: Real Decreto-ley 16/2012, undocumented immigrants, right to health, international obligations.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2014-09-18
Cómo citar
Lema Tomé, M. (2014). La reforma sanitaria en España: Especial referencia a la población inmigrante en situación administrativa irregular. EUNOMÍA. Revista En Cultura De La Legalidad, (5), 95-115. Recuperado a partir de https://e-revistas.uc3m.es/index.php/EUNOM/article/view/2149
Sección
Foro y ágora