Presupuesto Participativo

  • Julio Alguacil Universidad Carlos III de Madrid

Resumen

En la primera década del siglo XXI se pone de relieve el importante desarrollo de innovaciones democráticas en el ámbito local. Sin duda, la más emblemática es el Presupuesto Participativo, proceso a través del cual los ciudadanos tienen oportunidad de decidir de forma directa sobre el destino de una parte del presupuesto municipal. Si bien, estos procesos precisan de una nueva cultura política, más inclusiva, más relacional. De ahí sus límites, la vulnerabilidad de las experiencias, y sus desiguales resultados.

Palabras clave: Presupuesto municipal, deliberación, participación, capacidad de decisión, nueva cultura política.

Abstract: In the first decade of the XXI century the development in democratic innovations in the local scope have been prominent. Certainly, the most emblematic of these innovations is the Participative Budget, a process in which citizens have the opportunity to directly influence the municipal budget. However, these processes require a new political culture, more inclusive, more relational. Hence, these are the limits of the Participative Budget, the vulnerability of the experiences and their varying results.

Keywords: Municipal budget, deliberation, participation, ability to decide, new political culture.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2014-09-22
Cómo citar
Alguacil, J. (2014). Presupuesto Participativo. EUNOMÍA. Revista En Cultura De La Legalidad, (6), 204-210. Recuperado a partir de https://e-revistas.uc3m.es/index.php/EUNOM/article/view/2208
Sección
Voces de Cultura de la legalidad