Incorporación del análisis interseccional en las sentencias de la Corte IDH sobre grupos vulnerables, su articulación con la interdependencia e indivisibilidad de los derechos humanos
Resumen
El artículo recoge un análisis de la incorporación de la interseccionalidad en las sentencias de la Corte-IDH sobre grupos vulnerables, su articulación con la interdependencia e indivisibilidad de los derechos humanos. El texto analiza: i) la emergencia de la interseccionalidad en el análisis jurídico y político a través de los estudios críticos del derecho; ii) la recepción del concepto y revisiones en las ciencias sociales, las políticas públicas y el derecho; iii) su impacto en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos; iv) su incorporación en el Sistema Interamericano de Protección de DDHH, en especial en pronunciamientos sobre derechos humanos de las mujeres -Comisión IDH y Corte Interamericana-; y v) su potencialidad para una interpretación de los DDHH como interdependientes, interrelacionados e indivisibles.
Palabras clave: Interseccionalidad, género, pueblos indígenas, migración, Sistema Interamericano de protección de derechos, indivisibilidad e interdependencia de los derechos humanos.
Abstract: The paper provides an analysis about the inclusion of intersectionality in the Inter-American Court of Human Rights’ judgments on vulnerable groups, its relation to the interdependence and indivisibility of human rights. The text analyzes: i) the emergence of intersectionality in the legal and political analysis through the critical legal studies; ii) the concept’s reception and its reviews in the social sciences, public policy and law; iii) its impact on the International Law of Human Rights; iv) its incorporation into the Inter-American Protection System of Human Rights, especially in pronouncements about women’s human rights -Commission and Inter-American Court; v) its potential for an interpretation of human rights as interdependent, interrelated and indivisible.
Keywords: Intersectionality, gender, indigenous peoples, migration, Inter-American System for the protection of Human Rights, indivisibility and interdependence of human rights.
Descargas
Eunomía. Revista en Cultura de la Legalidad es una revista debidamente registrada, con EISSN 2253-6655.
Los textos publicados en esta revista están –si no se indica lo contrario– bajo una licencia Reconocimiento-Sin obras derivadas 3.0 España de Creative Commons. Puede copiarlos, distribuirlos y comunicarlos públicamente siempre que cite su autor y la revista y la institución que los publica y no haga con ellos obras derivadas. La licencia completa se puede consultar en: http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/es/deed.es