¿Rebelión en Cataluña? La Fiscalía de la Audiencia Nacional persigue “sombras rebeldes”
Resumen
La declaración de independencia realizada por el Parlament de Cataluña el 9 de noviembre de 2015 y la actuación posterior de algunos ayuntamientos catalanes han sido calificadas por la Fiscalía de la Audiencia Nacional como posible delito de rebelión. En el texto se exponen argumentos jurídicos (penales y constitucionales) para contradecir rotundamente dicha afirmación, que hace sospechar la utilización política de la Fiscalía, en contra de su estatuto constitucional de imparcialidad.
Palabras clave: Rebelión, estado de sitio, Constitución, poder militar, orden público, independencia, Cataluña, País Vasco.
Abstract: The declaration of independence by the Parliament of Catalonia on 9 November 2015 and the subsequent actions of some municipalities have been ranked by the prosecutor of the “Audiencia Nacional” as a possible crime of rebellion. The article contradicts this claim from a criminal and constitutional perspective, and raises suspicion about the political use of the public prosecution and the fulfillment of its constitutional duties of impartiality.
Keywords: Rebellion, state of siege, constitution, military power, public order, independence, Catalonia, Basque country.
Descargas
Eunomía. Revista en Cultura de la Legalidad es una revista debidamente registrada, con EISSN 2253-6655.
Los textos publicados en esta revista están –si no se indica lo contrario– bajo una licencia Reconocimiento-Sin obras derivadas 3.0 España de Creative Commons. Puede copiarlos, distribuirlos y comunicarlos públicamente siempre que cite su autor y la revista y la institución que los publica y no haga con ellos obras derivadas. La licencia completa se puede consultar en: http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/es/deed.es