Lobbying
Resumen
La definición del concepto del lobbying está desarrollándose en paralelo a la exigencia ciudadana de un aumento de la participación y de la transparencia en la toma de decisiones públicas. En esta voz se realiza un acercamiento a la actividad del lobbying considerando la acepción utilizada principalmente por la Unión Europea y en las escasas legislaciones de los últimos años. A pesar de la falta de regulación específica, el lobbying cuenta con una cobertura legal en las democracias representativas como una forma de participación y de defensa de los intereses de los grupos sociales. Sin embargo, este servicio conlleva también riesgos que pueden evitarse incrementado de forma notable la transparencia. El lobbying es influir desde una simetría en el acceso y desde la transparencia, basado en la capacidad para trasladar los mensajes correctos y convencer. Al contar con la opinión de las partes implicadas, las decisiones públicas mejoran así su calidad, pero también su legitimidad. En España está extendiéndose la elaboración de regulaciones sobre lobbying y es previsible que en esta nueva legislatura, con nuevos partidos y con necesidad de negociación y acuerdos, se cree definitivamente un marco normativo para este cauce de participación.
Palabras clave
Lobbying, influencia, transparencia, participación, políticas públicas, democracia.
Abstract
The definition of lobbying is being developed in parallel with the public demand for increased participation and transparency in public decision-making. In this definition it is made an approach to lobbying activity considering the meaning mainly used by the European Union and the few laws adopted in recent years. Despite the lack of specific regulation, lobbying has a legal cover in representative democracies as a form of participation and defense of social groups interests. However, lobbying also carries risks that can be avoided significantly increasing transparency. Lobbying is to influence from a symmetry in access to and from the transparency, based on the ability to convey the right messages and convince. Having the opinion of stakeholders involved, quality of public decisions improve, but also its legitimacy. In Spain the development of regulations on lobbying is spreading and it is expected that during this new legislature, with new political parties in need of negotiation and agreements, a regulatory framework for this mean of participation will be definitely created.
Keywords
Lobbying, influence, transparency, participation, public policies, democracy.
Descargas
Eunomía. Revista en Cultura de la Legalidad es una revista debidamente registrada, con EISSN 2253-6655.
Los textos publicados en esta revista están –si no se indica lo contrario– bajo una licencia Reconocimiento-Sin obras derivadas 3.0 España de Creative Commons. Puede copiarlos, distribuirlos y comunicarlos públicamente siempre que cite su autor y la revista y la institución que los publica y no haga con ellos obras derivadas. La licencia completa se puede consultar en: http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/es/deed.es