Interseccionalidad = Intersectionality
Resumen
Resumen: La interseccionalidad como paradigma ha ganado popularidad creciente en la academia de habla anglosajona en los últimos veinticinco años. Se ilustran aquí brevemente sus orígenes conceptuales y su conexión con las teorías feministas contra-hegemónicas. Se destaca como se originó en el marco de los Critical Legal Studies en el contexto socio-jurídico estadounidense de los años 70. La interseccionalidad se presenta como categoría analítica para identificar de qué manera la intersección de las estructuras sociales (género, sexualidad, raza, nacionalidad, clase, dis-capacidad) genera situaciones de discriminación complejas que se mantienen y reproducen tanto en el nivel estructural, como político y discursivo. Se insiste finalmente en el potencial de la interseccionalidad como herramienta para desvelar los efectos indeseados de exclusión social reproducidos y reforzados por el derecho y las políticas públicas e incluir la dimensión sustantiva de la igualdad.
Palabras clave: Interseccionalidad, Igualdad, Discriminación múltiple, Género, Sexualidad, Raza, Nacionalidad, Clase, Dis-capacidad.
Abstract: Intersectionality is a paradigm that gained increasing popularity in the Anglo-Saxon scholarship for the past twenty-five years. Its conceptual genealogy and its connection with counter-hegemonic feminist theories are briefly illustrated here. It is described how intersectionality originated within the framework of Critical Legal Studies in the US socio-legal context of the 1970s. Intersectionality is presented as an analytical category to identify how the intersection of social structures (gender, sexuality, race, nationality, class and dis-ability) generates complex situations of discrimination that are maintained and reproduced at the structural, political and discursive levels. It finally emphasizes the potential of intersectionality as a tool to uncover of social exclusion unintentionally reproduced and reinforced by law and public policies and include the substantive dimension of equality.
Keywords: Intersectionality, Equality, Multiple Discrimination, Gender, Sexuality, Race, nationality, Class, Dis-ability.
doi: https://doi.org/10.20318/eunomia.2017.3651
Descargas
Eunomía. Revista en Cultura de la Legalidad es una revista debidamente registrada, con EISSN 2253-6655.
Los textos publicados en esta revista están –si no se indica lo contrario– bajo una licencia Reconocimiento-Sin obras derivadas 3.0 España de Creative Commons. Puede copiarlos, distribuirlos y comunicarlos públicamente siempre que cite su autor y la revista y la institución que los publica y no haga con ellos obras derivadas. La licencia completa se puede consultar en: http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/es/deed.es