La gripe A(H1N1) en prensa = Influenza A(H1N1) in the press
Resumen
Resumen: Introducción: La aparición de la Gripe A (H1N1) posteriormente considerada como pandemia provocó en 2009 una gran incertidumbre social. Gran parte de la información que la población obtenía era a través de los medios de comunicación. Objetivo: Realizar un análisis descriptivo de la información publicada en la prensa española sobre la gripe A (H1N1) al iniciar el período de vacunación de la pandemia en el noviembre del 2009. Métodos: Diseño transversal realizado mediante la observación de los contenidos sobre gripe H1N1 publicados en la prensa nacional escrita española, en una muestra constituida por las ediciones de los dos diarios de pago con mayor tirada en España: El País y El Mundo y seleccionando como período a analizar del 1 al 30 de noviembre del 2009. Resultados: Se observan contenidos publicados sobre gripe A (H1N1) en el 0,65% del espacio total de los periódicos seleccionados y durante el período analizado, siendo El País el que publicó un porcentaje mayor (0,88%). Los escritores de los contenidos publicados fueron periodistas en un 87,5% de las publicaciones, utilizando básicamente fuentes de expertos (en un 35%), fuentes del Gobierno de España (28%) e instituciones de salud pública internacionales (26%). Y mencionándose reiteradamente la defensa de la vacunación y la información sobre la gripe A (H1N1). Conclusiones: Los contenidos de las publicaciones durante el inicio de la campaña de vacunación de la Gripe A (H1N1) se trataron de manera frecuente utilizando una amplia diversidad de fuentes de información.
Palabras clave: pandemia de gripe, virus influenza A (H1N1), prensa, medios de comunicación, salud pública, educación para la salud
Abstract: Introduction: Since Influenza A(H1N1) apperared, an important uncertainty feeling was developed in the population. Much of the information that people received came from the media. Objective: To carry out a descriptive analysis of the Spanish press about influenza A when the pandemic vaccination period against started in November 2009. Methods: Transversal design based on observation of content about the influenza A(H1N1) published on Spanish written press, the sample has been created by two major newspapers in Spain: El País and El Mundo. And the period of time that has been selected was from 1st to 30th November 2009. Results: The contents published by the newspapers included information about influenza A(H1N1) in 0,65% of all contents during the analyzed period. Being El País the newspaper that published more information sources used were experts (35%), governmental sources (28%) and international public health organizations (26%). The most recurrent topics were vaccination promotion and information regarding to influenza A(H1N1). Conclusions: At the beginning of influenza A(H1N1) vaccination, related contents were published from varied sources.
Keywords: Influenza pandemic, influenza virus A(H1N1), press, mass media, public health, health education
Descargas
Los textos publicados en esta revista están –si no se indica lo contrario– bajo una licencia Reconocimiento-Sin obras derivadas 3.0 España de Creative Commons. Puede copiarlos, distribuirlos y comunicarlos públicamente siempre que cite su autor y la revista y la institución que los publica y no haga con ellos obras derivadas. La licencia completa se puede consultar en: http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/es/deed.es
Los derechos de autor pertenecen al autor de la obra por el mero hecho de su creación:
· Los derechos de contenido moral son irrenunciables e inalienables.
· Los derechos de contenido económico, o derechos de explotación, pueden ser cedidos a terceros como ocurre con los trabajos publicados, en los que el autor cede parte o la totalidad de estos derechos a la editorial.
El autor puede autoarchivar sus artículos en un repositorio institucional, siempre que se cite su publicación en esta revista.