Los contenidos sanitarios en la prensa nacional = Health contents in the national newspapers
Resumen
Resumen: Objetivo: El aumento del interés de la opinión pública por la salud ha provocado que la prensa escrita ofrezca cada vez más contenidos sanitarios dentro de sus publicaciones. El presente artículo tiene como propósito llevar a cabo un análisis descriptivo de los contenidos sanitarios que se han publicado en el periódico de tirada nacional El País. Métodos: Se trata de un estudio descriptivo, para el cual se analizaron las publicaciones del periódico El País durante 15 días. Resultados: Encontramos que de 880 páginas analizadas, solo 35 presentaban contenidos sanitarios, la sección donde más contenidos aparecían era la de Cultura, y la media de páginas dedicada a dichos contenidos era de 1 página. Conclusiones: El País ofrece diariamente contenidos sanitarios, sin embargo presenta déficits, principalmente en el apartado de autores ya que apenas ofrece información sobre sus redactores Debemos analizar la información que nos llega, y para ello debemos conocer quién nos la ofrece.
Palabras clave: Educación sanitaria, Prensa escrita, Medios de comunicación
Abstract: Objective: The increasing interest of the public's health, has prompted the press increasingly offering health content in their publications. This paper aims to conduct a descriptive analysis of health content have been published in the national newspaper El Pais. Methods: This is a descriptive study, which analyzed for the publications of the newspaper El Pais for 15 days. Results: We found that of 880 pages analyzed, only 35 had medical content, the section appeared more content was the Culture, and the average number of pages devoted to such content was 1 page. Conclusions: El País offers daily health content, but it has shortcomings, mainly in the section on authors and their grieving offers information on its editors we must analyze the information that reaches us, and we must know who offers it to us.
Keywords: Health education, Newspaper, Mass media
Descargas
Los textos publicados en esta revista están –si no se indica lo contrario– bajo una licencia Reconocimiento-Sin obras derivadas 3.0 España de Creative Commons. Puede copiarlos, distribuirlos y comunicarlos públicamente siempre que cite su autor y la revista y la institución que los publica y no haga con ellos obras derivadas. La licencia completa se puede consultar en: http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/es/deed.es
Los derechos de autor pertenecen al autor de la obra por el mero hecho de su creación:
· Los derechos de contenido moral son irrenunciables e inalienables.
· Los derechos de contenido económico, o derechos de explotación, pueden ser cedidos a terceros como ocurre con los trabajos publicados, en los que el autor cede parte o la totalidad de estos derechos a la editorial.
El autor puede autoarchivar sus artículos en un repositorio institucional, siempre que se cite su publicación en esta revista.