Desencuentro de fueros, caso control judicial de las decisiones parlamentarias del Congreso de La República del Perú
Resumen
El presente artículo examina el conflicto competencial entre el Congreso de la República y el Poder Judicial en la República del Perú, con énfasis en la interferencia del Poder Judicial en atribuciones exclusivas del Legislativo, como son: la elección del Defensor del Pueblo, el control político y la función legislativa normativa. Se explora la doctrina de las “political questions”, planteando que determinados actos, debido a
su carácter eminentemente político y representativo, deben estar fuera del control judicial. Además, se estudian los principios desarrollados en la sentencia recaída en el expediente N° 00003-2022-PCC/TC y la doctrina internacional comparada. En ambas unidades de estudio resaltan la importancia de mantener la separación de poderes, respetando las competencias exclusivas de cada órgano del Estado. En conclusión, el
artículo destaca la relevancia del control constitucional para prevenir crisis institucionales, subrayando que el respeto a las competencias de los poderes es esencial para la estabilidad democrática.
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
La Revista tiene una política de acceso abierto en línea una vez publicada. No implica coste alguno para los autores o usuarios. En todo caso, se respetarán los derechos de autor conforme a la legislación vigente.
La Reviste incluye en sus trabajos la licencia Creative Commons 4.0: Reconocimiento–No comercial–Sin obra derivada (CC BY-NC-ND 4.0).