Revisión de la teoría del conocimiento de John Locke a la luz del planteamiento filosófico de Alasdair Macintyre
Resumen
El éxito alcanzado por las teorías relativistas parece haber eliminado cualquier posibilidad de concebir un sistema moral de valores absolutos. Esta pretensión había sido objeto de estudio preferente de John Locke, entre otros autores ilustrados. Ante el fracaso del proyecto de justificación racional de la moral, Alasdair MacIntyre propuso, en Tras la virtud, una nueva vía para alcanzar el conocimiento de los valores morales a partir del presupuesto aristotélico del ejercicio de las virtudes. Este artículo plantea un nuevo campo de investigación orientado a tratar de hacer compatibles ambas concepciones con el objetivo de demostrar su complementariedad.
Descargas
Los autores conservan la propiedad intelectual de los artículos publicados en UNIVERSITAS, mientras que los derechos de edición y publicación corresponden a la revista. Sumado a su compromiso con la difusión del conocimiento, la revista ofrece acceso libre a su contenido, fomentando así un mayor intercambio académico y cultural a nivel global.
Salvo indicación en contrario, los textos publicados en esta revista están protegidos bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-Sin Obras Derivadas 3.0 España (CC BY-ND 3.0 ES). Esto permite su copia, distribución y comunicación pública, siempre que se cite al autor, la revista y la institución editora, y que no se realicen modificaciones o creaciones derivadas de la obra original. La licencia completa puede consultarse en: http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/es/deed.es.