El problema de la inflación de los derechos y las incongruencias de las teorías minimalistas
Resumen
El tema del artículo se sitúa dentro del contexto de las metamorfosis del sistema de los derechos fundamentales en los Estados constitucionales contemporáneos –es decir, de aquellas democracias liberales de la segunda posguerra estructuradas en torno a un modelo de constitución escrita, rígida, extensa, con función de “proyecto” y “dirección”, asistida por el control jurisdiccional de legitimidad constitucional, con un amplio contenido ético sustantivo (un conjunto de principios, valores, intereses y bienes que implica la aparición de relevantes vínculos a las decisiones legítimamente perseguidas en sede legislativa). El análisis se concentra sobre el problema de la expansión anómica (la inflación o proliferación) de los derechos y sobre el debate relativo a la saturación de su espacio jurídico. El objetivo principal es demostrar cómo estas imágenes carecen fundamentalmente de un valor reconstructivo-explicativo: es decir, que se trata de un planteamiento filosófico-moral y filosófico-político ajeno a cualquier dato jurídico-positivo, que no se puede aceptar como hipótesis de reconstrucción de los rasgos estructurales del Estado constitucional de derecho.
Descargas
Los autores conservan la propiedad intelectual de los artículos publicados en UNIVERSITAS, mientras que los derechos de edición y publicación corresponden a la revista. Sumado a su compromiso con la difusión del conocimiento, la revista ofrece acceso libre a su contenido, fomentando así un mayor intercambio académico y cultural a nivel global.
Salvo indicación en contrario, los textos publicados en esta revista están protegidos bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-Sin Obras Derivadas 3.0 España (CC BY-ND 3.0 ES). Esto permite su copia, distribución y comunicación pública, siempre que se cite al autor, la revista y la institución editora, y que no se realicen modificaciones o creaciones derivadas de la obra original. La licencia completa puede consultarse en: http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/es/deed.es.