Condicionantes sociales de la salud: especial atención a la salud de las mujeres
Resumen
Es indiscutible que la atención sanitaria es un determinante importante para la salud. Sin embargo, hace falta más que ésta para mantener la buena salud de los seres humanos. La pobreza y la desigualdad son factores que inciden de manera determinante en la buena o mala salud de las personas, condicionando su tiempo y calidad de vida. Factores que se agudizan frente a las mujeres, por la forma en que se ha organizado la sociedad, sus características biológicas, la mala alimentación, etc., lo cual hace que los indicadores de la mala salud siempre muestren un significativo aumento cuando de ellas se trata.
Descargas
Los trabajos publicados en UNIVERSITAS, así como los sitios enlazados mediante hipervínculos, los logotipos, las imágenes y demás archivos gráficos, son propiedad de sus respectivos autores/as. UNIVERSITAS, como obra completa, es propiedad del Instituto de Derechos Humanos "Gregorio Peces-Barba" y de la Universidad Carlos III de Madrid. Salvo indicación en contrario, los textos publicados en esta revista están protegidos por una licencia Creative Commons CC-BY Atribución 4.0 Internacional.
La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es.