Educación inclusiva y vida independiente = Inclusive education and independent living
Resumen
RESUMEN: En este artículo se defiende la importancia del derecho a la educación inclusiva para la construcción de una sociedad en la que exista igualdad de oportunidades independientemente de las características personales, sociales, culturales o de género de cada persona. El artículo se enfoca especialmente en las personas con discapacidad y sostiene que garantizar el derecho a la educación inclusiva es la puerta de entrada al derecho a una vida independiente. Además, se hace mención a la situación actual del derecho a la educación inclusiva y la vida independiente en el contexto español, y la importancia de los agentes sociales para lograr la garantía de los mismos.
PALABRAS CLAVE: educación inclusiva, vida independiente, agentes sociales, La Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, legislación española.
ABSTRACT: This article claims the importance of the right to inclusive education for the construction of a society with equal opportunities regardless of personal, social, cultural and gender characteristics of each person. The article focuses especially on persons with disabilities and supports that ensure the right to inclusive education is the gateway to the right to independent living. Furthermore, it remarks the current situation of the right to inclusive education and independent living in the Spanish context, and the importance of the social partners to achieve the insurance of them.
KEYWORDS: inclusive education, independent living, social agents, International Convention on the Rights of Persons with Disabilities, Spanish legislation.
doi: http://dx.doi.org/10.20318/universitas.2016.3178
Descargas
Los trabajos publicados en UNIVERSITAS, los sitios que aparecen con hiperenlaces, los logotipos, imágenes y demás ficheros gráficos son propiedad de sus respectivos autores/as.
UNIVERSITAS, como obra completa, es propiedad del Instituto de Derechos Humanos “Gregorio Peces-Barba” y de la Universidad Carlos III de Madrid.
Se prohíbe expresamente la reproducción total o parcial de UNIVERSITAS y de sus trabajos divulgados, salvo por autorización expresa de los órganos de la revista y de los/as autores/as y siempre que se designe el nombre del/a autor/a, el título de la obra y la fuente de publicación y nunca para su explotación comercial.
El equipo editorial y los órganos de UNIVERSITAS no se responsabilizan ni se identifican necesariamente con las opiniones vertidas por los/as autores/as en sus trabajos publicados ni con el contenido de los sitios webs que aparecen con hiperenlace. Tampoco son responsables de la originalidad o autoría de los trabajos.