El derecho a la educación en situaciones de conflicto armado: de las manifestaciones e impactos de la violencia a la construcción de la paz = The right to education in armed conflict situations: from manifestations and impacts of violence to peacebuilding
Resumen
Durante los conflictos armados el derecho a la educación se sitúa como uno de los más vulnerados. Los ataques a este derecho se dan de múltiples formas, incluyendo el asesinato de estudiantes y maestros/as, las agresiones y lesiones físicas, las amenazas, la violencia sexual hacia niñas y mujeres, el daño o destrucción de las infraestructuras educativas y administrativas y el reclutamiento forzado de menores. Para profundizar al respecto, este artículo propone analizar los impactos y consecuencias generadas por los conflictos armados en el derecho a la educación, y explora el rol de la educación como generadora de violencia o constructora de paz.
PALABRAS CLAVE: Educación, derecho a la educación, conflictos armados, violencia, paz.
ABSTRACT: The right to education is one of the rights that is most frequently violated during armed conflicts. These violations happen in various forms, including the killing of students and teachers, physical aggression, threats, sexual violence towards girls and women, damage or destruction of education facilities and recruitment of child soldiers. This article will analyse the impact and consequences of armed conflict on the right to education, and explore the role of education in promoting either violence or peace.
KEY WORDS: Education, right to education, armed conflicts, violence, peace.
doi: http://dx.doi.org/10.20318/universitas.2016.3181Descargas
Los trabajos publicados en UNIVERSITAS, los sitios que aparecen con hiperenlaces, los logotipos, imágenes y demás ficheros gráficos son propiedad de sus respectivos autores/as.
UNIVERSITAS, como obra completa, es propiedad del Instituto de Derechos Humanos “Gregorio Peces-Barba” y de la Universidad Carlos III de Madrid.
Se prohíbe expresamente la reproducción total o parcial de UNIVERSITAS y de sus trabajos divulgados, salvo por autorización expresa de los órganos de la revista y de los/as autores/as y siempre que se designe el nombre del/a autor/a, el título de la obra y la fuente de publicación y nunca para su explotación comercial.
El equipo editorial y los órganos de UNIVERSITAS no se responsabilizan ni se identifican necesariamente con las opiniones vertidas por los/as autores/as en sus trabajos publicados ni con el contenido de los sitios webs que aparecen con hiperenlace. Tampoco son responsables de la originalidad o autoría de los trabajos.