Jim Harris “Human Rights and mythical beasts”: una aproximación lingüística a los Derechos Humanos
Resumen
El presente escrito analiza el estudio de los Derechos Humanos que nos ofrece Jim Harris, antiguo profesor oxoniense de Filosofía del Derecho, en un trabajo que expuso a la Sociedad de Autores Científicos poco antes de fallecer. Según el profesor Harris, un análisis correcto de los derechos humanos exige que sean concebidos en el contexto lingüístico en que son empleados (linguistic approach): sólo así adquieren significado. En la lectura del trabajo del profesor Harris nos servimos del trabajo que Timothy Endicott publicó en contestación al primero. La tesis principal que defiende Endicott es que el método lingüistico es erróneo, pues hace depender verdades universales de convenciones lingüísticas. Ello le conduce a desarrollar una nueva clasificación de derechos independiente de sus usos en el lenguaje (material approach).
doi: https://doi.org/10.20318/universitas.2017.3543
Descargas
Los autores conservan la propiedad intelectual de los artículos publicados en UNIVERSITAS, mientras que los derechos de edición y publicación corresponden a la revista. Sumado a su compromiso con la difusión del conocimiento, la revista ofrece acceso libre a su contenido, fomentando así un mayor intercambio académico y cultural a nivel global.
Salvo indicación en contrario, los textos publicados en esta revista están protegidos bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-Sin Obras Derivadas 3.0 España (CC BY-ND 3.0 ES). Esto permite su copia, distribución y comunicación pública, siempre que se cite al autor, la revista y la institución editora, y que no se realicen modificaciones o creaciones derivadas de la obra original. La licencia completa puede consultarse en: http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/es/deed.es.