Los nuevos derechos en el Estado constitucional: algunas clarificaciones a partir de la interest theory
Resumen
El objetivo principal del artículo es evidenciar que una posible fundamentación teórica de los nuevos derechos emergentes se puede encontrar en la concepción según la cual los derechos, entendidos como exigencias morales, dotadas de una prioridad lógica y axiológica respecto a los deberes derivados o derivables, constituyen el núcleo germinal de grupos mutables de posiciones subjetivas (“grounds of duties”). Dicha línea de reconstrucción se puede considerar solidaria con el intento de atribuir la misma dignidad teórica, en línea de principio, a todos los derechos, incluso cuando los mismos no estén reconocidos en un ordenamiento jurídico y por lo tanto su reivindicación sólo tiene sentido desde el punto de vista de la crítica moral del derecho.
doi: https://doi.org/10.20318/universitas.2017.3559
Descargas
Los autores conservan la propiedad intelectual de los artículos publicados en UNIVERSITAS, mientras que los derechos de edición y publicación corresponden a la revista. Sumado a su compromiso con la difusión del conocimiento, la revista ofrece acceso libre a su contenido, fomentando así un mayor intercambio académico y cultural a nivel global.
Salvo indicación en contrario, los textos publicados en esta revista están protegidos bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-Sin Obras Derivadas 3.0 España (CC BY-ND 3.0 ES). Esto permite su copia, distribución y comunicación pública, siempre que se cite al autor, la revista y la institución editora, y que no se realicen modificaciones o creaciones derivadas de la obra original. La licencia completa puede consultarse en: http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/es/deed.es.