La descarbonización del transporte marítimo y la problemática relativa a la prueba de las emisiones de efecto invernadero en la UE
Resumen
El cambio climático, esto es, los cambios a largo plazo de las temperaturas y patrones climáticos provocado por la acción humana relacionada con la quema de combatibles fósiles como el petróleo es una preocupación global cuyas consecuencias van desde la escasez de agua, graves incendios, al aumento y calentamiento de la temperatura de nuestros océanos. El transporte marítimo representa en la actualidad el 3% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, estimándose que en caso de inacción internacional dicho porcentaje aumentara hasta el 17% en 2050. Desde distintos organismos internacionales, se han adoptado distintas medidas en aras de paliar los efectos negativos de dichas emisiones. En el presente trabajo, nos centraremos en Directiva Europea Fuel 55 que plantea numerosos interrogantes en cuanto a su aplicación, entre los que destaca la prueba de emisiones (GEI) emitidas por cada buque.