¿Dónde están los hombres en las políticas de igualdad de oportunidades en España?

Resumen

El objetivo de este artículo es mostrar la necesidad de una participación más intensa y un compromiso activo de los hombres en las políticas públicas de igualdad ofreciendo una reflexión sobre sus potencialidades. Las políticas y las acciones enfocadas hacia la igualdad están diseñadas y dirigidas, básicamente por y para las mujeres. Esto se debe a que la brecha de género era tan acusada que las políticas de igualdad se han orientado a corregir estos desequilibrios, dotar de recursos las situaciones experienciales de las mujeres y empoderarlas social, política, económica y personalmente. Pero entendemos que es preciso intervenir también con los hombres, sin restar recursos ni esfuerzos al principal agente de intervención.
La intervención con los hombres supone un paso más en el camino hacia la igualdad para aprender y conocer nuevas formas de interrelación, nuevos modos de ser hombre. Los hombres son los cooperadores necesarios de las mujeres y como parte de la sociedad, son agentes activos que deben acompañar a las mujeres en el cambio social para acabar con la situación patriarcal y desarrollar una sociedad más igualitaria.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Consultas del resumen: 93
PDF : 54
Publicado
2025-01-16
Cómo citar
Marín Traura , S., Abellán López, M. Ángeles, & Rodríguez del Pino, J. A. (2025). ¿Dónde están los hombres en las políticas de igualdad de oportunidades en España?. FEMERIS: Revista Multidisciplinar De Estudios De Género, 10(1), 91-104. https://doi.org/10.20318/femeris.2025.9173
Sección
Artículos