El trabajo forzado, la servidumbre y la esclavitud en Europa atendiendo a los sectores productivos: análisis crítico del alcance de la jurisprudencia del artículo 4 del Convenio Europeo de Derechos Humanos
Resumen
Este trabajo analiza el desarrollo y alcance de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en torno al artículo 4 del Convenio Europeo de Derechos Humanos de acuerdo con los tres sectores económicos: primario, secundario y terciario. Siguiendo el método hipotético-deductivo, se discuten las siguientes dos cuestiones: (1) “el alcance efectivo del artículo 4 del CEDH varía considerablemente en cada sector económico sin que exista correlación entre el nivel de desarrollo de la jurisprudencia del TEDH y los sectores en los que hay más víctimas de trabajo forzado u obligatorio, servidumbre y esclavitud” y (2) “el reducido número de casos en relación con el artículo 4 del CEDH ha impedido al TEDH determinar el alcance efectivo de sus disposiciones”. Este trabajo concluye corroborando la veracidad de la primera de las premisas y matizando la segunda.
doi: https://doi.org/10.20318/universitas.2017.3558
Descargas
Los autores conservan la propiedad intelectual de los artículos publicados en UNIVERSITAS, mientras que los derechos de edición y publicación corresponden a la revista. Sumado a su compromiso con la difusión del conocimiento, la revista ofrece acceso libre a su contenido, fomentando así un mayor intercambio académico y cultural a nivel global.
Salvo indicación en contrario, los textos publicados en esta revista están protegidos bajo una licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 internacional Deed (CC BY 4.0). Esto permite su copia, distribución y comunicación pública, siempre que se cite al autor. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es