El derecho fundamental a una sociedad libre de corrupción: una contribución desde Latinoamérica
Resumen
Dentro de los trabajos del enfoque basado en derechos humanos sobre la corrupción, la posición más adelantada ha propuesto la existencia de un derecho humano a una sociedad libre de corrupción. La cuestión sobre este nuevo derecho continúa abierta; su existencia no se ha rebatido con solidez, ni se ha fundamentado de manera satisfactoria. El artículo se dirige a esta cuestión.
Tras revisar el estado de la discusión sobre los vínculos entre derechos humanos y corrupción, se aportan razones en favor del reconocimiento de este derecho.
Asimismo, se comenta la contribución del constitucionalismo latinoamericano reciente al tema, que ya ha consagrado en algún caso a la libertad frente a la corrupción como derecho fundamental.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.20318/dyl.2021.5855
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2021 Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
DERECHOS Y LIBERTADES: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos
EISSN:2340-9673 ISSN: 1133-0937
editada por el Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba