Hecho ilícito internacional = International Wrongful Act
Resumen
Resumen: En este trabajo se abordará un análisis dogmático de la noción de hecho internacionalmente ilícito en el marco de la responsabilidad internacional del Estado. Sin duda, se trata de una noción clave, dado que su configuración en un caso concreto activa la funcionalidad del resto de los capítulos de la responsabilidad internacional del Estado. En este trabajo se explicará la incidencia que ha tenido la distinción entre normas primarias y normas secundarias para la construcción del concepto de hecho internacionalmente ilícito. Asimismo, se abordará un análisis de cada uno de los dos elementos constitutivos del hecho internacionalmente ilícito, a saber, la ilicitud y la imputabilidad.
Palabras clave: Responsabilidad internacional del Estado, hecho internacionalmente ilícito, Comisión de Derecho Internacional, ilicitud, imputabilidad/atribución, normas primarias/normas secundarias
Abstract: This paper will deal with a dogmatic analysis of the notion of internationally wrongful acts within the framework of the international responsibility of the State. Undoubtedly, this is a key notion, since its configuration in one case activates the functionality of the rest of the chapters of the State's international responsibility. The paper will explain the impact of the distinction between primary and secondary rules for the construction of the concept of internationally wrongful act. It will also address an analysis of each of the two constituent elements of the internationally wrongful act, namely, breach and attribution.
Keywords: International State responsibility, internationally wrongful act, International Law Commission, breach, imputation/attribution, primary rules/secondary rules.
Descargas
Eunomía. Revista en Cultura de la Legalidad es una revista debidamente registrada, con EISSN 2253-6655.
Los textos publicados en esta revista están –si no se indica lo contrario– bajo una licencia Reconocimiento-Sin obras derivadas 3.0 España de Creative Commons. Puede copiarlos, distribuirlos y comunicarlos públicamente siempre que cite su autor y la revista y la institución que los publica y no haga con ellos obras derivadas. La licencia completa se puede consultar en: http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/es/deed.es