Feminicidio (en México)
Resumen
El objetivo de esta voz se centra en la recepción del concepto femicide –construido por la doctrina angloamericana- en México y su transformación en feminicidio. Se analizan también los primeros intentos por tipificarlo como delito en este país, la sentencia que en 2009 dictó la Corte Interamericana de Derechos Humanos contra el Estado Mexicano por la responsabilidad que le correspondió en los feminicidios de tres jóvenes en Ciudad Juárez; y por último, a modo de conclusión se señala cual fue el desenlace legislativo de este término.
Palabras clave: Feminicidio, femicidio, impunidad, violencia contra las mujeres, México.
Abstract: This article centres its attention in the reception in Mexico of the concept of femicide –developed by Anglo-American doctrine- and its transformation into feminicide. It also analyses the first efforts to criminalize it and the 2009 sentence of the Inter-Amercian Court of Human Rights against Mexico for its responsibility in the feminicides of three young women in Ciudad Juárez.
Keywords: Feminicide, femicide, impunity, violence against women, México, sexual discrimination.
Descargas
Eunomía. Revista en Cultura de la Legalidad es una revista debidamente registrada, con EISSN 2253-6655.
Los textos publicados en esta revista están –si no se indica lo contrario– bajo una licencia Reconocimiento-Sin obras derivadas 3.0 España de Creative Commons. Puede copiarlos, distribuirlos y comunicarlos públicamente siempre que cite su autor y la revista y la institución que los publica y no haga con ellos obras derivadas. La licencia completa se puede consultar en: http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/es/deed.es