Feminicidio (en México)

  • Macarena Iribarne University of Wollongong

Resumen

El objetivo de esta voz se centra en la recepción del concepto femicide –construido por la doctrina angloamericana- en México y su transformación en feminicidio. Se analizan también los primeros intentos por tipificarlo como delito en este país, la sentencia que en 2009 dictó la Corte Interamericana de Derechos Humanos contra el Estado Mexicano por la responsabilidad que le correspondió en los feminicidios de tres jóvenes en Ciudad Juárez; y por último, a modo de conclusión se señala cual fue el desenlace legislativo de este término.

Palabras clave: Feminicidio, femicidio, impunidad, violencia contra las mujeres, México.

Abstract: This article centres its attention in the reception in Mexico of the concept of femicide –developed by Anglo-American doctrine- and its transformation into feminicide. It also analyses the first efforts to criminalize it and the 2009 sentence of the Inter-Amercian Court of Human Rights against Mexico for its responsibility in the feminicides of three young women in Ciudad Juárez.

Keywords: Feminicide, femicide, impunity, violence against women, México, sexual discrimination.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2015-10-01
Cómo citar
Iribarne, M. (2015). Feminicidio (en México). EUNOMÍA. Revista En Cultura De La Legalidad, (9), 205-223. Recuperado a partir de https://e-revistas.uc3m.es/index.php/EUNOM/article/view/2822
Sección
Voces de Cultura de la legalidad