Franceses, ultras y moderados

Pulsos y tensiones en los inicios de la Segunda Restauración absolutista española (1823/24)

Palabras clave: invasión francesa, moderación, absolutismo, contrarrevolución, represión

Resumen

Este trabajo analiza los pulsos y tensiones causados por la política de moderación inspirada por Francia en 1823 como alternativa al régimen constitucional español. La propuesta francesa apenas convenció a una minoría moderada, mientras que sus aliados realistas se aferraron al absolutismo y se resistieron con fuerza a las concesiones políticas, haciendo inútil en este sentido el enorme esfuerzo militar y económico realizado por Francia durante la campaña militar. A partir de octubre, una vez liberado del control constitucional, Fernando VII confirmó esa misma línea intransigente y evitó dar su visto bueno a cualquier cesión, por moderada que fuera. Promovió además una política de castigo al vencido, que trató de imponer a pesar de la presión ejercida por sus aliados para que concediera una amnistía amplia.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Álvarez Alonso, Clara. “Las bases constitucionales del moderantismo español: el Fuero Real de España”, en Constituciones en la sombra. Proyectos constitucionales españoles (1809-1823), editado por Ignacio Fernández Sarasola, 453-484. Oviedo: In Itínere, 2014.

Bertier de Sauvigny, Guillaume de. Metternich et la France après le Congrès de Vienne. Tome II. Les grands Congrès 1820/1824. Paris: Hachette, 1970.

Butrón Prida, Gonzalo. La ocupación francesa de España, 1823-1828. Cádiz: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz, 1996.

--. “El Cádiz sitiado de 1823: un espacio político bajo presión”, Bulletin d’Histoire Contemporaine de l’Espagne, 54 (2020), 1-13, http://journals.openedition.org/bhce/2427

--. “Revolución, moderación, reacción: los mundos (im)posibles de la monarquía española en el Trienio Liberal”. Signos Históricos, 23, 46 (2021), 60-87, https://signoshistoricos.izt.uam.mx/index.php/historicos/article/view/655/628

Diarios de viaje de Fernando VII (1823 y 1827-1828), editado por Francisco Sevillano y Emilio Soler. Alicante: Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2018

Fontana, Josep. De en medio del tiempo. La segunda restauración española, 1823-1824. Barcelona: Crítica, 2006.

La Parra, Emilio. Los Cien Mil Hijos. El ocaso del primer impulso liberal en España. Madrid: Síntesis, 2007.

La Parra, Emilio. Fernando VII. Un rey deseado y detestado. Barcelona: Tusquets, 2018.

Larroche, Emmanuel. L’expédition d’Espagne. 1823: de la guerre selon la Charte. Rennes : Presses Universitaries de Rennnes, 2013.

Luis, Jean-Philippe. L’utopie réactionnaire. Épuration et modernisation de l’état dans l’Espagne de la fin de l’Ancien Régimen (1823-1834). Madrid: Casa de Velázquez, 2002.

--. “La représentation antirévolutionnaire du monde: le cas espagnol (1808-1833)”, Siècles, 43 (2016), http://journals.openedition.org/siecles/3066

Ortiz de la Torre, Elías. “Papeles de Ugarte. Documentos para la Historia de Fernando VII”, Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo, 16 (1934), 217-245.

París Martín, Álvaro. “Armar al pueblo en defensa del rey: las milicias

contrarrevolucionarias y realistas en Europa (1789-1830)”, Rúbrica Contemporánea, IX, 18 (2020), 23-51, https://revistes.uab.cat/rubrica/article/view/v9-n18-paris

Quintero Saravia, Gonzalo M. Soldado de tierra y mar: Pablo Morillo, el pacificador. Madrid: Edaf, 2017.

Ramírez, Pedro J. La desventura de la libertad. José María Calatrava y la caída del régimen constitucional español en 1823. Madrid: La Esfera de los Libros, 2014.

San Miguel, Evaristo. Vida de D. Agustín de Argüelles. Madrid: Imprenta de los Señores Andrés y Díaz, 1851.

Sánchez Hita, Beatriz. “La prensa como fuente para la revisión y reconstrucción del corpus hemerográfico gaditano del Trienio Liberal (1820-1823)”, Pasado y Memoria, 22 (2021), 211-233, https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/112247/1/Pasado-y-Memoria_22_08.pdf.

Sarrailh, Jean. La contre-révolution sous la Régence de Madrid (mai-octobre 1823). Burdeos: Féret et Fils, 1930.

Schmieder, Ulrike. “Las grandes potencias y la restauración española, 1823/24”, Trienio, 19 (1992), 143-164.

Steele, Thomas. Notes of the War in Spain. London: Sherwood, Jones and Co., 1824.

Villèle, Joseph de. Mémoires et correspondance du comte de Villèle. 2ª ed. Paris: Perrin, 1904.

Publicado
2022-11-10
Cómo citar
Butrón Prida, G. (2022). Franceses, ultras y moderados: Pulsos y tensiones en los inicios de la Segunda Restauración absolutista española (1823/24). HISPANIA NOVA. Primera Revista De Historia Contemporánea on-Line En Castellano. Segunda Época, (21), 364-393. https://doi.org/10.20318/hn.2023.7304
Sección
Dossier

Datos de financiación