¿Quién cuida en España?

  • Karina A. Huertas Arauco Universidad Carlos III de Madrid
Palabras clave: personas cuidadoras, precariedad laboral, mujeres migrantes, cuidados comunitarios, igualdad de género

Resumen

Este comunicado fue presentado como parte del seminario "Hacia un modelo de cuidados y apoyos comunitarios: una perspectiva feminista". En él se aborda la precariedad y las dificultades que enfrentan las personas cuidadoras en España, tanto profesionales como no profesionales. Destaca que la mayoría son mujeres, muchas migrantes, quienes experimentan condiciones laborales desfavorables y carecen de apoyo adecuado, afectando su salud mental y situación económica. La exposición refuerza la necesidad urgente de mejorar estas condiciones laborales para revalorizar el sector, atraer a más personas y promover la igualdad de género, enfatizando el considerable impacto económico del trabajo de cuidados no remunerado.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Consultas del resumen: 2
PDF : 3
Publicado
2024-06-18
Cómo citar
Huertas Arauco, K. A. (2024). ¿Quién cuida en España?. UNIVERSITAS. Revista De Filosofía, Derecho Y Política, (44), 97-102. https://doi.org/10.20318/universitas.2024.8684
Sección
Artículos