Envíos

La revista no acepta envíos en este momento.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • El envío no ha sido publicado previamente ni se ha enviado previamente a otra revista.
  • El texto cumple con todos los lineamientos establecidos en las Directrices para Autores/as.
  • El manuscrito se ha enviado a una sección de la revista especifica (artículos, reseñas o entrevistas).

Directrices para autores/as

Pautas e instrucciones para los/las autores/as:

1.-Los manuscritos deben ser trabajos originales e inéditos.

2.- Los/las autores/as deberán firmar la  “Carta Compromiso Individual”, si se trata de un/a solo/a autor/a, o la “Carta Compromiso Colectiva”, cuando participen dos o más autores/as, en las que consta que el manuscrito enviado no se encuentra en proceso de evaluación o publicación en otra revista.

3.-Los manuscritos deben estar escritos en español.

4.-La revista UNIVERSITAS sigue el sistema de citación CHICAGO-nota bibliografía.

5.- En caso de haber más de un autor/a, deberá hacerse constar el orden de prelación de acuerdo con las cartas de compromiso individual y colectiva.

6.-El/la autor/a de correspondencia es el/la primer/a autor/a del manuscrito. Es responsable del envío, la comunicación con los/las editores/as de la revista durante el proceso de revisión, la obtención de licencias y otros procedimientos formales.

7.- Los/las autores/as deben cumplir con estándares que mejoren la excelencia en la publicación, incluyendo hipótesis bien formuladas, definiciones, argumentos, explicaciones y referencias a artículos revisados por pares, libros y fuentes científicas de calidad.

8.- Los artículos en todas sus secciones deberán dar respuesta a elementos básicos como:

  • Objetivos 
  • Marco Teórico/Estado del Arte.
  • Metodología.
  • Hallazgos de la Investigación.
  • Conclusiones
  • Referencias bibliográficas.

9.-Si una publicación citada en el manuscrito tiene un número DOI, éste debe incluirse en la bibliografía.

10.-El manuscrito debe ser enviado cumpliendo con lo establecido en la sección Plantilla UNIVERSITAS y requisitos para autores/as

11.-Los/las autores/as del manuscrito harán constar sus afiliaciones, correos electrónicos, números ORCID y una breve biografía de cada uno/a.

12.-Si el artículo está basado en un proyecto de investigación, debe incluir información sobre la institución financiadora y el nombre del/de la investigador/a principal del proyecto.

13.-La revista no cobra tarifas por el procesamiento o publicación de los manuscritos (política no-APC).

14.-UNIVERSITAS se publica semestralmente, con dos ediciones anuales: julio y enero. Se aceptan envíos de manuscritos en cualquier momento a través del sistema electrónico de la plataforma o, en su defecto a través del correo electrónico universitas.revista@gmail.com. Para la inclusión en el número ordinario de julio, la fecha límite de recepción de contribuciones es el 31 de marzo; y para el número de enero, la fecha límite de recepción es el 31 de octubre. Los manuscritos recibidos fuera de estos plazos serán considerados para la edición correspondiente al siguiente periodo.

Plantilla UNIVERSITAS y requisitos para autores/as

En la primera página del trabajo se hará constar el título, un resumen (máximo de 100 palabras) y 5 palabras clave sobre la temática del artículo. Deberá acompañarse una traducción al inglés del título, el resumen y las palabras clave. También deberá constar el nombre completo de los/las autores/as, la institución a la que pertenezca y correo electrónico. Para más información al respecto, consultar la plantilla de manuscrito y formato primera página y leer la sección como escribir un buen resumen.

En caso de que el/la autor/a del manuscrito no tuviese el título de Doctor/a deberá presentar una carta aval por parte de un/una Doctor/a en donde conste su recomendación para la publicación del texto.

Recomendaciones para los/las autores/as

Cómo proporcionar una sección de referencias actualizada y de alta calidad

  • Proporcione una bibliografía actualizada y relevante.
  • Priorizar fuentes de alta calidad (artículos indexados, libros en editoriales reconocidas, enciclopedias temáticas).
  • Evitar fuentes no científicas e información no documentada.

Cómo escribir un buen resumen (abstract)

Un buen resumen ha de ser claro, bien estructurado, dando una idea completa del contenido del artículo, los principales objetivos, la metodología y las principales conclusiones.  

Deber ser conciso: Entre 12 y 20 líneas (Máximo 100 palabras), con frases cortas e inteligibles.

Evite incluir:
❌ Resúmenes de contenido sin estructura.
❌ Detalles irrelevantes.
❌ Referencias o citas.
❌ Resultados no justificados en el texto.
❌ Repetir el mismo texto que se utiliza en la introducción del manuscrito.

Políticas de cada sección (extensión del manuscrito)

Artículos: deben tener una extensión mínima de 20 páginas y máxima de 30 páginas (sin contar la bibliografía), lo que equivale aproximadamente a 7,000 - 10,000 palabras.

Entrevistas: deben tener una extensión mínima de 10 páginas y máxima de 20 páginas, con un aproximado de 3,000 - 5,000 palabras.

Reseñas: deben tener una extensión mínima de 5 páginas y máxima de 10 páginas, con un aproximado de 1,500 - 3,000 palabras.

Declaración de privacidad

Los nombres y direcciones de correo-e introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.