Fraude en el deporte

  • Maite Álvarez Vizcaya Universidad Carlos III de Madrid

Resumen

Ante la aparente ineficacia de las sanciones administrativas, el legislador ha decidido penalizar algunas conductas que afectan al desarrollo de la competición deportiva y que pueden alterar su resultado. Por ello ahora se castiga al denominado entorno del deportista por facilitar o administrar a éste sustancias que potenciando su capacidad física le permiten competir, alterando de este modo las reglas de igualdad. Por otro lado, también se sancionan las conductas fraudulentas encaminadas a alterar de forma deliberada el resultado de una prueba. Tal y como se intenta demostrar en el trabajo, no parece que al menos hasta ahora, el Derecho penal se haya demostrado un arma tan eficaz como se pretendía en la contención de estas conductas.

Palabras clave: Dopaje, fraude deportivo, tutela penal del deporte.

Abstract: Because of the apparent ineffectiveness of administrative sanctions, the Legislative has decided to penalize some conducts that concern the development of sports competitions and can affect their results. Now, the so-called sportman/woman environment is punished if he or she gets doping substances that promote their physical capacity and let them to compete, altering equality rules. Besides that, cheating conducts aiming to intentionally alter the results of one sport event are also punished. This work tries to show that Criminal Law has not yet shown itself as an efficient way to restrain this kind of conducts.

Keywords: Doping, sporting cheat, criminal tutelage in sport.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2014-09-17
Cómo citar
Álvarez Vizcaya, M. (2014). Fraude en el deporte. EUNOMÍA. Revista En Cultura De La Legalidad, (4), 216-225. Recuperado a partir de https://e-revistas.uc3m.es/index.php/EUNOM/article/view/2108
Sección
Voces de Cultura de la legalidad