Técnicas de comunicación para la prevención y el control de enfermedades = Communication techniques for disease prevention and control

  • D. Catalán-Matamoros Ministerio de Sanidad y Política Social, Madrid
  • M. Muñoz-Cruzado y Barba Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud. Universidad de Málaga
  • M.T. Fuentes Hervías Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud. Universidad de Málaga

Resumen

Resumen: La comunicación puede influir notablemente en la salud de la población. En Atención Primaria de Salud (APS), la comunicación adquiere un carácter esencial debido a que es necesaria en la realización de la mayoría de los objetivos de dicho nivel de salud tales como en la prevención de la enfermedad y en la promoción de la salud. Los tipos de comunicación son el verbal y el no verbal, ocupando este último un papel más activo en el proceso de comunicación. Nuestro cuerpo, el tono, las pausas, las risas, etc. Son elementos no verbales de importancia en el proceso de comunicación interpersonal con el paciente. En cuanto a la comunicación de masas, el uso correcto de medios impresos y medios de comunicación de masas puede ayudar al profesional sanitario de APS ha desarrollar campañas sanitarias de salud dirigidas a la población en general. Las características que debe tener todo proceso de comunicación efectiva para garantizar la calidad en dicho proceso son definidas. Se presentan varias situaciones en APS donde el uso de la comunicación se hace necesario dándose una orientación y pautas a seguir. La comunicación para la salud es una herramienta clave en la labor del profesional de APS. El uso de una comunicación eficaz incrementaría los resultados sanitarios, sobre todo en la promoción de la salud y en la prevención de la enfermedad. Es necesaria una mayor formación por parte de los profesionales de Atención Primaria en técnicas de comunicación.

Palabras clave: comunicación, campañas sanitarias, Atención Primaria de Salud

Abstract: Communication could highly influence to the health of the population. In Primary Health Care (PHC), communication get an essential character due to that it is neccesary in developing most of these health level purposes, like disease prevention and health promotion. The types of communication are the verbal and non-verbal, being the last one more active in the process of communication. Our body, tone, pauses, laughs, etc. are important non-verbal elements in the process of interpersonal communication with the patient. Regarding to mass communication, the right use of print media and mass media may help the health professional in PHC to develope health campaigns addressed to the general population. The characteristics of every process of communication to ensure quality are defined. Some situations are showed in PHC where the use of communication becomes neccesary giving counselling and steps to follow. Health communication is a key tool in the PHC professional work. The use of effective communication would increase the health results, especially in health promotion and disease prevention. More training for health professionals in communication techniques is needed.

Keywords: communication, health campaigns, primary healthcare

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2016-11-18
Cómo citar
Catalán-Matamoros, D., Muñoz-Cruzado y Barba, M., & Fuentes Hervías, M. (2016). Técnicas de comunicación para la prevención y el control de enfermedades = Communication techniques for disease prevention and control. REVISTA ESPAÑOLA DE COMUNICACIÓN EN SALUD, 50-65. Recuperado a partir de https://e-revistas.uc3m.es/index.php/RECS/article/view/3426
Sección
Artículos